¿Es bueno para un ciclomontañista jugar fútbol?

¿El Fútbol y el ciclomontañismo pueden ir de la mano?

Estando a Puertas del Mundial de Fútbol Rusia 2018, muchos ciclomontañistas estas tentados por el balón y más en estos meses de invierno los ciclomontañistas comenzamos a plantearnos la típica pregunta, ¿entreno? ¿o me salgo bajo la lluvia?

Y es que para muchos este tiempo es un periodo de engorde y con un climita que no colabora en nada a salir muchos optan por asistir al gimnasio, dormir hasta que raye el sol o simplemente buscar una alternativa para realizar alguna actividad física y salir a rodar cuando el clima lo permita, es en esta búsqueda que otros buscan inclusive reemplazar su entrenamiento de ciclismo por algún otro ejercicio cardiorespiratorio, de tal modo que ni se rocen con el mal clima.

Es bueno para un ciclomontañista jugar fútbol
Futbol vs Ciclomontañismo

Es cierto, que muchos están usando rodillos, hay otras personas que si no es al aire libre prefieren no entrenar; Y es aquí donde muchos optan por ir a echarsen un picao futbolero con los parceros del barrio o de la oficina. ¿Pero qué recomendaciones debemos considerar aquellos que nos vamos a echar ese partidito de fútbol?, como alternativa de preparación para el ciclomontañismo.

Desde el punto de vista fisiológico del ciclismo y del fútbol

podemos realizar el mismo trabajo aeróbico en  el trote durante la práctica de fútbol o durante el entrenamiento de ciclismo, sin embargo, nuestros músculos están recibiendo estímulos completamente diferentes. Cuando se está trotando o corriendo, se producen contracciones concéntricas durante la propulsión y excéntricas durante el frenado. Mientras que en la bicicleta,  se producen contracciones concéntricas únicamente.  como ven el costo mecánico del trabajo muscular cambia notablemente. Durante el trote el daño de la fibra muscular es mucho mayor que el daño que se produce mientras se está montando bicicleta.  en otras palabras en una sesión aeróbica de trote de dos horas  provocará una carga mucho mayor para el cuerpo que un entrenamiento de ciclismo del mismo tiempo.

Contracción concéntrica

Otro problema es que cuando se está corriendo no se desarrollan las conexiones neuromusculares específicas para el ciclismo. En otras palabras, correr no aumentará su potencia en la bici, ni le dará la sensación de “pedalear” mejor. Por lo tanto, correr es bueno para un ciclista?

El fútbol y mountain bike

Para los ciclistas de montaña, el acondicionamiento físico de todo el cuerpo es vital y de mucha importancia, por lo tanto, si perteneces a este selecto grupo de ciclistas, se puede usar el fútbol como una forma alternativa de entrenamiento de resistencia aeróbica en el período de entrenamiento pre-base. correr también puede traer variedad al entrenamiento pués en un partido de fútbol literalmente estás trabajando intervalos de explosividad, pasar de trotar a correr un pique de 30 o 40 metros y después seguir trotando y así sucesivamente, estos partidos de fútbol (los picaditos) que realices con tus colegas pueden ser una buena idea para entrenar durante el invierno y temporada de lluvias, para mantener la forma cuando tal vez el ciclismo no es una opción.

hfg-9-image-1-3-151787_original_1

Es más, cuando estás jugando fútbol, se mejora el equilibrio y balance corporal y la coordinación y fuerza neuromuscular, que es necesario para el ciclismo de montaña,MTB, mountain biking o como quieras llamarlo.
Una mayor estabilidad corporal y la condición física producto de correr durante los partidos de fútbol puede reducir el riesgo de lesiones en bicicleta de montaña. se ha encontrado que trotar y correr tienen una destacada influencia psicológica, ya que rompen la monotonía de los entrenamientos en tu bicicleta y es más ayudan a reconstruir a un deportista que esta sufriendo sobreentrenamiento o el llamado burnout de su rendimiento.

En resumen, correr o trotar es una buena opción  a la hora de complementar el entrenamiento de un ciclomontañista sin embargo y a modo de evitar posibles lesiones, dicho entrenamiento es mejor implementarlo gradualmente y siempre respetando el tiempo de recuperación muscular, si es posible debe ser implementado en un plan de entrenamiento bajo la supervisión de un entrenador experimentado.

 

Otros Artículos relacionados:

Ciclomontañismo: el ciclismo de los guerreros

 

Una respuesta a “¿Es bueno para un ciclomontañista jugar fútbol?

Add yours

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑